Procedimientos

DIAGNÓSTICO AUDIOLÓGICO

El Diagnóstico audiológico constituye una herramienta fundamental para la valoración otorrinolaringológica, permitiendo determinar el estado auditivo del paciente evaluando el grado de sordera (hipoacusia), orientadose hacia las posibles causas.

Contamos con diferentes pruebas audiologicas, que van desde lo más básico hasta un diagnóstico audiologico especializado, respaldados por un personal humano altamente capacitado y equipos de alta tecnologia calibrados con los estandares internacionales, para brindar una valoracion auditiva de calidad internacional.

– Audiometría tonal

esta prueba es utilizada para determinar el nivel de audición, mediante tonos puros a distintos niveles de intensidad, detectando la mínima intensidad a la cual una persona percibe un sonido a determinada frecuencia y tono, toda esta información es graficada e interpretada por el audiologo.

– Logoaudiometría

Es una prueba que utiliza el lenguaje como estímulo, evaluando la capacidad de la comprensión del lenguaje. El paciente no sólo tiene que escuchar las palabras si no que debe comprenderlas para contestar correctamente, a través de la repetición de una lista de palabras, con una intensidad determinada y usando frecuencias de 500, 1000 y 2000 Hz.

– Inmitancia acústica

Mide la integridad del oído medio valorando la membrana timpánica, caja timpánica, presión del oído medio, funcionamiento de la cadena osicular, trompa de Eustaquio y los reflejos de auditivos.

– Otoemisiones acústicas

Evalua los sonidos emitidos por las células ciliadas externas al interior del oido (cóclea), dichos sonidos son trasmitidos a través del oído medio y pueden ser detectados en el conducto auditivo externo, Sirve para la deteccion temprana de alteraciones auditivas en la poblacion infantil. Sin embargo también es usado en adultos para determinar la funcionalidad del oído interno.